25 ene 2011

Starbucks quiere ser ecológico

Starbucks quiere ser ecológico

 por Me 


Starbucks

La famosa cadena Starbucks junto con la organización sin fines de lucro Conservation International están buscando atenuar los problemas de la industria del café creando una suerte de manual de buenas prácticas, lo han bautizado como C.A.F.E. Practices, acrónimo en ingles de Coffee and Farmer Equity Practices. La colaboración se tradujo en un conjunto de directrices medioambientales, económicas y sociales a considerar a la hora de comerciar con el apreciado grano.
En el 2008, Starbucks compró el 77 por ciento de su café con estas directrices y su meta es lograr que el 100 por ciento de sus compras se ajusten a este reglamento para el año 2015. En el mercado mundial Starbucks es un operador relativamente pequeño, con alrededor de 1 por ciento, sin embargo, ha encontrado una forma de aprovechar su poderío e influencia.
Las tiendas de café consumen grandes cantidades de combustibles fósiles y recursos naturales en sus operaciones. La mayoría de las tiendas de Starbucks están ubicadas en zonas en las que el café no se cultiva, por lo tanto, debe ser transportado miles de kilómetros. Y con más de 4.500 tiendas de Starbucks en 47 países, gran cantidad de los recursos deben ser utilizados para construir tiendas que se ajusten climáticamente a la conservación del café.
AnStarbucks ha sido objeto de fuertes críticas recientemente, debido a las prácticas de derroche de agua. Se estima que las tiendas Starbucks desperdician hasta 6,2 millones de galones de agua cada día. En respuesta, la empresa está estudiando alternativas al sistema de uso de aguas de sus tiendas. La empresa dice tener planes para llevar a cabo una auditoría completa del consumo de agua en el 2009 para obtener una imagen más clara del problema y buscar formas de ahorro.
A su vez también anunciaron recientemente que van a reducir el uso de la energía en un 25 por ciento y que van a comprar energía renovable suficiente como para suplir el 50 por ciento de sus necesidades de aquí a 2010. Con todos estos gestos la empresa ha ganado simpatizantes que elogian su conciencia ecológica, entre las buenas acciones que esgrime la marca y sus defensores nunca se deja de mencionar el compost de café reciclado de sus tiendas que se regala a los clientes.
Vía | www.greenbiz.com
Fotografía | adpowers

No hay comentarios:

Publicar un comentario