
La mayor fábrica de microprocesadores del mundo, Intel continúa invirtiendo en tecnología solar. Recientemente la compañía reportó inversiones por US$25M en el productor de equipos solares de película delgada.
La alemana Sulfurcell fabrica celdas solares de película delgada CIGS/CIGSe que incorporan una combinación de cobre, indio, galio, y azufre o selenio. El año pasado la compañía inició operaciones con una capacidad de producción de 35 MW anuales.
El capital invertido le permitirá a Sulfurcell escalar su producción y mejorar la eficiencia de sus módulos, dijo la compañía en un comunicado. Desde 2008, la empresa a levantado 85 millones de euros provenientes de inversionistas con sede en Europa o EU. Intel Capital fue uno de los primeros inversionistas de Sulfurcell, la cual es un spin-off del Centro Helmholtz para Materiales y Energía, en Alemania.
La eficiencia de convertir energía solar en electricidad es típicamente menor para celdas de película delgada, pero las celdas utilizan menos materiales y en general son más baratas de fabricar.
En el área CIGS, hay docenas de compañías que buscan producir a escalas mayores para bajar los costos y poder competir con la tecnología dominante de celdas solares, el silicón policristalino.
En lugar de ir tras el negocio de los servicios públicos produciendo paneles montados en racks, Sulfurcell está diseñando sus paneles para techos. Sus celdas flexibles también pueden ser utilizadas en sistemas fotovoltaicos integrados a los edificios en los que los paneles solares son usados como parte de la fachada.
La compañía asegura que la eficiencia de sus celdas será tan buena como la de las celdas de silicón. Ya han logrado el 12.6 por ciento de eficiencia (aunque en sus productos actuales es menor) y tienen como meta lograr el 14 por ciento en los próximos 12 a 18 meses, dijeron en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario