El desarrollo consistió en la instalación de un sistema híbrido fotovoltaico-eólico para generación de energía eléctrica y un sistema solar térmico para precalentamiento del agua para servicios
Grupo Bimbo fabrica más de 5 mil productos como pan de caja, galletas, botanas saladas, entre otros. Foto: Especial.
Grupo Bimbo obtuvo el segundo lugar del Premio Nacional de Ahorro de Energías y Energías Renovables 2009 en la categoría Energías Renovables Desarrollo de Proyectos, que otorga la Secretaría de Energía, a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, por el proyecto “Instalación de un sistema híbrido fotovoltaico-eólico para generación de energía eléctrica y un sistema solar térmico para precalentamiento del agua para servicios”.
En un comunicado, la empresa informó que el proyecto se desarrolló en la planta Bimbo de Hermosillo, Sonora, en el marco del programa “Comprometidos con el medio ambiente”, como un prototipo que tuvo como objetivo evaluar la factibilidad técnica y financiera de éstas tecnologías, así como el capitalizar conocimiento y la experiencia en el aprovechamiento de estas fuentes de energía.
El sistema híbrido proporciona energía eléctrica para alumbrar algunas áreas de la planta.
El sistema solar térmico está integrado por 40 módulos calentadores solarescapaces de elevar la temperatura de 10,000 m3 de agua hasta 70°C, que evita el uso del vapor para calentar el total del agua utilizada en la planta, en el temperado de algunas materias primas y en servicios de limpieza.
Grupo Bimbo es una empresa mexicana de panificación, con 99 plantas localizadas en 18 países de América, Europa y Asia. Sus líneas de productos incluyen pan de caja, bollos, galletas, pasteles, productos empacados, tortillas, botanas saladas y confitería, entre otros y fabrica más de 5 mil productos.
Este premio es un reconocimiento público a las personas, instituciones, organismos y empresas, por sus esfuerzos y logros en el uso eficiente de la energía y el aprovechamiento de las energías renovables en México.
Las categorías de los premios son: estados y municipios, ahorro de energía en edificaciones y comercios, financiamiento, ahorro de energía en la industria, ahorro de energía en el transporte, energías renovables, promoción de la eficiencia energética y las energías renovables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario