27 ene 2011

McDonald’s instala en sus restaurantes paneles solares termodinámicos

La empresa Digion Nuevas Tecnologías llegó durante el pasado año a un acuerdo con la compañía estadounidense de comida rápida McDonald’s para instalar paneles solares termodinámicos de la empresa gallega SOLAR PST. Las nuevas aperturas de establecimientos de la cadena de restauración en España y, probablemente, en otros países de Europa contarán con paneles solares termodinámicos que abastecerán de agua caliente sus instalaciones. Hasta el momento, Solar PST ya ha dispuesto sus paneles en casi 30 de sus restaurantes que tiene McDonald’s en España a través de su filial en Madrid Digion Nuevas Tecnologías.
(No se encuentra la imagen 1333910)
A lo largo de este año se instalarán los paneles solares termodinámicos siguiendo el nuevo protocolo ecológico de McDonald’s. Se estudia implantar la tecnología en 41 restaurantes que ya habían sido abiertos con anterioridad.
La última apertura realizada en Galicia tuvo lugar en Vigo durante el mes pasado. Este restaurante ya contó con la instalación de dos paneles solares termodinámicos, convirtiéndose en el primero de Galicia en contar con la instalación según el acuerdo firmado.
Conservación de recursos y sostenibilidad medioambiental
La empresa gallega, con sede en Bergondo, de energía solar Solar PST, junto con su principal comercializador en España Digion Nuevas Tecnologías, se ha ganado la confianza de una de las cadenas de restauración más importante del mundo. Solar PST se suma así a la iniciativa de conservación de recursos y sostenibilidad medioambiental promovida desde McDonald’s.
Con la instalación de los paneles solares termodinámicos en sus establecimientos, la empresa de restauración evita la emisión a la atmósfera de varias toneladas de C02 y el uso de cualquier tipo de combustible contaminante.
Los paneles solares termodinámicos Solar PST captan el calor del sol, la lluvia y el viento, incluso por la noche, para posteriormente transmitirlos a un termo acumulador que almacena el agua a más de 50º. La energía termodinámica está basada en el Ciclo Carnot, que toma su nombre del físico francés Sadi Carnot, pionero en su estudio y considerado su fundador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario