Apple ha mejorado una patente que presentó en 2008, y que consiste en un dispositivo portátil con paneles solares, que podrían ser cargados utilizando cualquier fuente de luz.
La patente que
Apple presentó mostraba un
iPod con paneles solares rígidos en la parte delantera y trasera del mismo, para recibir la suficiente cantidad de luz necesaria para generar la energía para que funcione. Además, este sistema vigilaría constantemente el estado de la batería, para determinar el tipo de carga necesaria, es decir, informaría al usuario si debería cargar el dispositivo utilizando un cargador convencional, o si es suficiente con energía solar.
Esta tecnología, que requiere de una batería convencional para garantizar que el dispositivo, que podría ser un iPod o un
iPhone, funcione incluso cuando no se dispone de la luz necesaria, contempla incluso que alguno de los paneles solares se encuentre obstruido, en cuyo caso el voltaje de la células solares restantes trabajarían para proveer de energía de forma constante por medio de reacciones en cadena, y de ésta forma la pérdida de energía sería mínima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario