Como muchos sabrán, el tratamiento más utilizado para enfermedades de tipoautoinmune y más que nada en casos de cáncer, es la Quimioterapia, aunque claro está, tiene su lado negativo relacionándose principalmente la caída del cabello, pasando por nauseas, vómitos y hasta pérdida del apetito, como consecuencia del efecto tóxico del tratamiento.

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas en El Paso (Estados Unidos) está trabajando en una modificación al tratamiento de quimioterapiaque emplea una fuente energética renovable, mejorando las condiciones de vida de quienes padecen cáncer y reduciendo considerablemente los niveles tóxicos.
En la actualidad, las drogas quimioterapéuticas son ingresadas en el torrente sanguíneo donde viajan por diferentes órganos hasta finalmente contactar con el objetivo, siendo los pacientes afectados sistemáticamente con los efectos secundarios mencionados, generalmente causados por no poder “enfocar” estos medicamentos hacia el tejido tumoral.
Este proyecto, por el momento en etapa de análisis, utiliza pequeños Paneles Fotovoltaicos que permitirán liberar la droga solamente en contacto del tejido tumoral, activándose utilizando una luz infrarroja o láser, las cuales son capaces de atravesar tejidos en una profundidad de hasta 10 centímetros.
Tomada de una fuente energética renovable, esta modificación cambiará el tratamiento de quimioterapia y removería notoriamente los efectos negativos del tratamiento, por lo que esperan un éxito absoluto en su desarrollo (actualmente en etapa de pruebas)
Vía: Science Dialy

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Texas en El Paso (Estados Unidos) está trabajando en una modificación al tratamiento de quimioterapiaque emplea una fuente energética renovable, mejorando las condiciones de vida de quienes padecen cáncer y reduciendo considerablemente los niveles tóxicos.
En la actualidad, las drogas quimioterapéuticas son ingresadas en el torrente sanguíneo donde viajan por diferentes órganos hasta finalmente contactar con el objetivo, siendo los pacientes afectados sistemáticamente con los efectos secundarios mencionados, generalmente causados por no poder “enfocar” estos medicamentos hacia el tejido tumoral.
Este proyecto, por el momento en etapa de análisis, utiliza pequeños Paneles Fotovoltaicos que permitirán liberar la droga solamente en contacto del tejido tumoral, activándose utilizando una luz infrarroja o láser, las cuales son capaces de atravesar tejidos en una profundidad de hasta 10 centímetros.
Tomada de una fuente energética renovable, esta modificación cambiará el tratamiento de quimioterapia y removería notoriamente los efectos negativos del tratamiento, por lo que esperan un éxito absoluto en su desarrollo (actualmente en etapa de pruebas)
Vía: Science Dialy
No hay comentarios:
Publicar un comentario