La afirmación la han hecho un grupo de científicos de Standford. Según ellos han estimado, con el grado de desarrollo tecnológico actual de las energías renovables para 2030 o 2050 el mundo podrá abastecerse con energía alternativa, abandonando definitivamente el uso del petróleo y del carbón.
Tan grande salto de calidad en la producción energética estaría principalmente generado por la energía eólica y la energía solar, con un 90% de cobertura de las necesidades energéticas mundiales. El resto de la cuota sería cubierta por energía geotérmica, hidroeléctrica y mareomotriz.
Su previsión se basa en un modelo diferente de sociedad con: vehículos, barcos y trenes eléctricos; aviones con motores de hidrógeno; calefacción y refrigeración eléctrica, y agua precalentada en el sol. Según ellos el mayor obstáculo para un desarrollo profundo y global de la energía renovable y de nuevos productos no asociados a las energías no renovables es la falta de decisión política, y no motivos económicos como a veces se piensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario