• La Universitat Jaume I liderará el proyecto “Materiales y Dispositivos de Nanoescala para Conversión y Almacenamiento de Energía”, de 3 años de duración.
22 de Enero de 2011. La Universitat Jaume I liderará el proyecto “Materiales y Dispositivos de Nanoescala para Conversión y Almacenamiento de Energía”, de 3 años de duración, cuyo objetivo principal es promover la cooperación entre los países de Iberoamérica, desarrollando investigación básica y aplicada en diversas áreas de nanotecnología para energía limpia, como la energía fotovoltaica, baterías, LEDs y sistema de obtención de combustible con luz solar.
El proyecto, que estará coordinado por Juan Bisquert, director del Grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la UJI, y por Eva M. Barea, investigadora de este Grupo, pondrá en marcha la Red Nanoenergía (www.nanoenergia.uji.es/) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Esta Red estará formada inicialmente por 13 grupos de siete países (España, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México y Uruguay).
Ver nota completa en: evwind.com
22 de Enero de 2011. La Universitat Jaume I liderará el proyecto “Materiales y Dispositivos de Nanoescala para Conversión y Almacenamiento de Energía”, de 3 años de duración, cuyo objetivo principal es promover la cooperación entre los países de Iberoamérica, desarrollando investigación básica y aplicada en diversas áreas de nanotecnología para energía limpia, como la energía fotovoltaica, baterías, LEDs y sistema de obtención de combustible con luz solar.
El proyecto, que estará coordinado por Juan Bisquert, director del Grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la UJI, y por Eva M. Barea, investigadora de este Grupo, pondrá en marcha la Red Nanoenergía (www.nanoenergia.uji.es/) del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED). Esta Red estará formada inicialmente por 13 grupos de siete países (España, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México y Uruguay).
Ver nota completa en: evwind.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario