4 feb 2011

Crean señalamientos electrónicos que funcionan con energía solar



• El estudiante del IPN Manuel Benjamín Parra Castillo desarrolló un sistema para transformar la luz solar en energía y crear señalamientos electrónicos y que ayudan a ahorrar energía al ser instalados en lugar de los convencionales. 

20 de Enero de 2011. El alumno de maestría en Ingeniería Mecánica de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) explicó que la innovación es un sistema fotovoltaico tipo isla que se alimenta de energía solar.

Destacó que este sistema se instalará en el edificio 5 de la ESIME-Zacatenco y en total serán nueve los señalamientos electrónicos para instalarlos en los edificios de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” en Zacatenco.

PROCESO. Para lograr el desarrollo, cuenta Benjamín Parra, se hizo el análisis de la trayectoria solar en la ciudad de México: latitud, longitud y altura y los cálculos de climatología mensual para obtener el comportamiento eléctrico generado por un panel fotovoltaico, así como los diferentes parámetros y tipos de curvas de irradiación solar incidente.

Ver nota completa en: cronica.com.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario